Preloader Close

El auge de la inteligencia artificial ha sido un fenómeno global en los últimos años, y China no se ha quedado atrás en esta revolución tecnológica. Mientras los gigantes Alibaba y ByteDance dominan el mercado con inversiones multimillonarias, varias startups han comenzado a destacar, creando modelos innovadores y soluciones especializadas. DeepSeek ha sido una de las protagonistas recientes, pero hay otras cuatro empresas emergentes que merecen atención. Estas startups están redefiniendo el panorama de la inteligencia artificial en China y tienen el potencial de impactar a nivel global.

Stepfun es una startup fundada en abril de 2023 por Jiang Daxin, ex vicepresidente senior de Microsoft. Su propuesta es clara: desarrollar modelos de IA avanzados que compitan con las tecnologías más punteras del mundo.

A pesar de su reciente creación, Stepfun ha lanzado 11 modelos fundamentales que abarcan lenguaje, imagen, video, audio y tecnologías multimodales. Su modelo Step-2 cuenta con más de 100 mil millones de parámetros y es considerado uno de los más potentes, solo por debajo de ChatGPT-4, DeepSeek, Claude y Gemini en LiveBench. Además, su modelo Step-1V se ha destacado en la plataforma Chatbot Arena por su capacidad de comprender entradas visuales. Con el respaldo financiero de Tencent y el gobierno de Shanghái, Stepfun sigue consolidándose como una de las empresas líderes en IA dentro de China.

Fundada en 2022 por investigadores de la Universidad de Tsinghua, ModelBest se ha diferenciado al centrarse en modelos de lenguaje pequeños y altamente eficientes. Su serie MiniCPM, conocida en China como «Pequeñas centrales eléctricas», está diseñada para funcionar en dispositivos de bajo consumo como smartphones, PC y sistemas automotrices.

Su modelo MiniCPM 3.0, con solo 4 mil millones de parámetros, ha logrado un rendimiento comparable al de GPT-3.5. Esto le permite a ModelBest ofrecer soluciones más accesibles, reduciendo costos y mejorando la privacidad mediante el procesamiento de datos en el dispositivo. Su éxito ha atraído inversores, logrando en diciembre de 2024 una nueva ronda de financiamiento por decenas de millones de dólares.

Zhipu AI también tiene sus raíces en la Universidad de Tsinghua y se ha convertido en una de las startups de IA más influyentes de China. Sus modelos avanzados, como ChatGLM (modelo conversacional) y el generador de video Ying (similar a Sora de OpenAI), la han colocado en la vanguardia del sector.

Su modelo GLM-4-Plus, entrenado con datos sintéticos de alta calidad, iguala el rendimiento de GPT-4 a un menor costo. Además, GLM-4V-Plus introduce capacidades avanzadas de visión para interpretar videos y páginas web.

Sin embargo, Zhipu ha sido objeto de restricciones por parte del gobierno de EE.UU., que la ha incluido en su lista de comercio restringido por presuntas conexiones con el ejército chino. A pesar de estos desafíos, la startup, valorada en más de 2.000 millones de dólares, sigue recibiendo apoyo financiero del gobierno de Pekín y grandes firmas de capital de riesgo.

Fundada en 2023, Infinigence AI se ha centrado en resolver uno de los mayores desafíos de la inteligencia artificial en China: la escasez de chips debido a las sanciones estadounidenses. Su solución radica en la creación de «clústeres informáticos heterogéneos», que combinan chips de diferentes marcas para ejecutar tareas de IA con mayor eficiencia.

La empresa ha desarrollado la plataforma en la nube Infini-AI y el sistema de entrenamiento HetHub, que optimiza el uso de hardware disponible, logrando una reducción del 30% en el tiempo de entrenamiento de modelos. Con 140 millones de dólares en financiación, Infinigence AI se posiciona como un actor clave en la infraestructura para IA en China.

Conclusión

El panorama de la inteligencia artificial en China está evolucionando rápidamente. Aunque grandes corporaciones siguen dominando el sector, startups como Stepfun, ModelBest, Zhipu AI e Infinigence AI están demostrando que hay espacio para la innovación y la especialización.

Cada una de estas empresas ha tomado un enfoque distinto: Stepfun apuesta por modelos multimodales, ModelBest por la eficiencia en dispositivos pequeños, Zhipu AI por la sinergia entre investigación académica y gubernamental, e Infinigence AI por soluciones en infraestructura computacional. Este dinamismo subraya el potencial de China para seguir liderando en IA a pesar de las restricciones internacionales.

La competencia en la industria de la inteligencia artificial no solo se trata de quién tiene el modelo más potente, sino también de quién logra adaptarse mejor a los desafíos del mercado. Y estas startups han demostrado que tienen lo necesario para competir a nivel global.

Para mayor información, pueden visitar el articulo oficial y explorar en detalle sus avances tecnológicos y estrategias de desarrollo.